En el piso de En la Mira, Karina Etchepare cuenta su historia y en medio del debate sobre
el aborto, ella defiende con toda su fuerza a la vida.
Su madre biológica fue abusada sexualmente por el padrastro,
a los 14 años. Quedó embarazada y decidió tener a su bebé. Karina Etchepare es
fruto de esa violación y está orgullosa de la mujer que luchó con todas sus
fuerzas para traerla a este mundo.
“Mi mamá biológica era pobre y mi abuela no aceptaba ese
embarazo" comienza relatando Karina, que investigó su historia después de
que la madre falleció. A los 25 años su progenitora se quitó la vida, cansada
de luchar contra el hombre que le hizo tanto daño.
Hoy, cuenta: "Me siento parecida a mi familia adoptiva.
Tengo mi hermano que es hijo biológico de mi familia adoptiva y es muy parecido
a mí".
Siguiendo con su historia de vida, menciona: “Cuando me
enteré que era fruto de una violación tenía 8 años. Me planteaba que si los
hijos eran fruto del amor yo qué era".
Y con el paso de los años empezó a preguntarse "Para qué estaba en
esta vida si no era fruto del amor".
Estuvo 22 días con su madre biológica hasta que la
entregaron a su familia adoptiva. Ellos son una familia de clase media, que la
crió con mucho amor. En esta dirección ella destaca que "Siempre pienso
que mi mamá biológica no pensó en ella, pensó en mi".
En línea con lo anterior, afirma con seguridad: "Mi
mamá biológica luchó muchísimo por mi vida y después me entregó. A los 8 meses
ella se acercó a verme, a pesar de que había una medida legal que se lo
impedía".
Respecto a los dichos que circulan en torno a la calidad de
vida del niño adoptado, Karina sostiene “Hay gente que no pasó por esta
situación traumática y termina suicidándose”.
En el marco del debate sobre el aborto, comenta "Si una
niña de 14 años hace casi 40 años atrás comprendía el significado de la vida
¿qué pasa con esta sociedad que no puede comprender el significado de la
vida?". Y deja en claro su postura: “los derechos humanos son para la
vida".
Minutos después dice "Siento que los abortistas pretenden
informar desinformando. El aborto no es legal, es no punible". Pone el
foco en “El juez es el que va a tener que ver qué atenuantes o agravantes le
corresponden a la madre por este delito".
Desde su perspectiva “quieren legalizar el aborto por no
cuidarse por tener relaciones sexuales, para utilizarlo como método
anticonceptivo". Pero en esta cuestión, lo importante es que "Primero
hay que reforzar la educación sexual, dejar de fomentar las relaciones
promiscuas, y después pensar qué tipo de aborto quieren legalizar".
Llegando al final, resalta que "Lo más sanador es
apostar a la vida". Y a modo de mensaje, deja la idea de que "tenemos
que salir a decir la verdad y a educar a la gente".
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario