Mariano Obarrio, periodista de La
Nación y uno de los principales referentes del movimiento pro vida,
cuestiona la viabilidad del nuevo Partido Celeste.
![]() |
Mariano Obarrio |
Ayer martes 27, quedó oficializada la
presentación del Partido Celeste como "la primera alternativa
para impulsar la defensa de de las dos vidas desde el parlamento,
Legislaturas y Concejos deliberantes". "En realidad es la
forma partidaria política de una sola ONG, Más Vida", señala
Mariano Obarrio. La ONG está presidida por Raúl Magnasco.
Obarrio le resta representatividad al nuevo partido con respecto al movimiento pro vida:
"Para armar una cosa así primero hay que consultar a todos los
principales referentes de los distintos sectores. Hay una larga serie
de colectivos que hicieron mucho para lograr este rechazo (a la ley
de despenalización del aborto)".
En lo que respecta al movmiento pro
vida en general, puntualiza: "Estamos trabajando en la segunda
etapa, que es es instalar políticas superadoras para erradicar
definitivamente el aborto en Argentina". En este sentido,
señala: "El lanzamiento de un frente político debería haber
tenido por lo menos una instancia previa de consulta a todos los
sectores para saber qué querían hacer y cómo lo querían hacer".
Otro detalle importante que señala
Mariano Obarrio es la suerte que corrieron experiencias políticas
similares: "Hace varios años se fundó el Partido Blanco de los
Jubilados, creyendo que iban a captar a los cuatro millones de
jubilados e iban a conseguir representación en el congreso.
Finalmente ni los jubilados lo votaron". "Para formar un
partido", agrega, "habría que haber discutido la manera,
la estrategia, los contenidos, la plataforma y los idearios básicos
de los temas económicos, sociales, culturales y laborales. En la
defensa de la vida también está en juego la defensa de los demás
valores".
"La situación económica es parte
del problema del abortismo en argentina", ejemplifica. El
movimiento a favor de la despenalización "se agarra de temas
económicos para justificar la eliminación de la vida en el seno
materno".
"Todas estas políticas pro vida
de fondo se tendrían que haber discutido en un gran frente electoral
y no en una patriada solitaria en donde un solo matrimonio, (Raúl)
Magnasco y su mujer, plantean a partir de una sola ONG un Partido
Celeste arrogándose el color de todo un movimiento", sugiere
Obarrio.
Sin embargo la situación dista mucho
de ser insalvable: "Se tiene que armar un gran frente. Incluso
un frente que incluya a este Partido Celeste que se acaba de formar".
"Hay que unir fuerzas porque esto
si no no va", se lamenta.
Finalmente, examinando su larga
experiencia en temas políticos, advierte: "Estas cosas pueden
naufragar fácilmente".
Escuchá la entrevista completa aquí:
Escuchá la entrevista completa aquí:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario