Dr. Ariel Monteagudo, odontólogo del
Hospital Perón nos cuenta de las jornadas de capacitación a
realizarse mañana, Día del Odontólogo.
El 3 de octubre de 1917 en una
convención latinoamericana en Venezuela se decidió instaurar el Día
del Odontólogo. “Decidimos realizar una jornada de capacitación a
la que van a venir dos expositores, un cirujano muy prestigioso,
Alejandro Ostrovski, que hablará de tumores y traumatismos
bucomaxilofacial y el director de la especialidad de periodoncia de
la universidad católica que va a hablar de implantes y periodoncia”,
detalla Monteagudo. “Va a estar dirigido a odontólogos y es la
segunda jornada que organizamos.”
“El hospital Presidente Perón tiene
el servicio de odontología más reconocido de la provincia. Contamos
con un plantel permanente de cinco o seis profesionales y tenemos
nueve residentes, más el jefe de residentes y una instructora”,
señala el odontólogo. “Aparte damos dos cursos: uno de implantes
y uno de cirugía dentomaxilar a los que vienen dos profesionales muy
reconocidos de la UBA.”
En el Hospital Perón se llevan a cabo
varios tipos de intervenciones odontológicas. “Acá realizamos
extracciones de terceros molares y tratamientos de quistes. Cirugías
que son más complejas y en muchos otros hospitales no se realizan,
acá las realizamos.”
El área de odontología además cuenta
con materiales de avanzada. “En lo que a aparatología se refiere,
contamos con diez sillones, tenemos un buen mantenimiento, todos los
insumos y se van renovando y manteniendo los elelmentos.”
“Se realizan operatorias (los
arreglos), endodoncia de molares que en muy pocos lugares se
realizan, protesis, cirugías, ortodoncia y ortopedia. Hay dos
profesionales que se dedican a esta especialidad”, agrega
Monteagudo.
Los odontólogos del plantel son
especialistas en cada una de las materias, por lo que puede
considerarse un hospital escuela de odontólogos residentes.
Para atenderse se debe sacar turno,
aunque también hay guardia por la mañana y parte dela tarde.
Se atienden niños y adultos, aunque
los primeros pueden derivarse al Hospital Odontológico Infantil de
Avellaneda.
Podés escuchar la entrevista completa
aquí:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario