![]() |
Marcelo, Mayra y Gonzalo en el estudio. |
Mayra y Gonzalo, vecinos de Villa
Inflamable, se aceraron a los estudios de FM SECLA para hablar de la
problemática del barrio antes y después del violento desalojo de
los terrenos que acondicionaron los vecinos.
LOS TERRENOS
"Viví toda mi vida ahí. Hace más
de cinco años que estamos con el tema del terreno", cuenta
Gonzalo. "Eso era todo un baldío, lagunas. Los vecinos lo
rellenamos sin máquinas, a pala y carretilla, laburando.” Los
terrenos en cuestión les fueron arrebatados por la municipalidad de
Avellaneda para construir una playa de estacionamiento en
sociedad/complicidad con la Junta Vecinal del barrio, de nula o
arbitraria gestión comunitaria.
EL POLIDEPORTIVO
"De un día para otro nos
encontramos con que Ferraresi iba a hacer un polideportivo",
continúa Gonzalo. El polideportivo es una pequeña cancha de fútbol
con unos vestuarios, todo rodeado por un alambrado. "Cuando nos
hicieron el polideportivo a nosotros nos dejaron medio metro abajo y
tuvimos que volver a rellenar todo."
LAS NECESIDADES DEL BARRIO
"La prioridad es que nos arreglen
la luz, la calle, los desagües, la salita", agrega Mayra.
Obviamente, un polideportivo no figura entre las cosas urgentes. Pero
como el proyecto del ejecutivo municipal preveía la construcción de
un estacionamiento privado para explotar con la sospechosa Junta
Vecinal, sí era una prioridad hacer el polideportivo.
SOFOMECO y LA JUNTA VECINAL
La Junta Vecinal, que es la continuidad
de SOFOMECO, una organización sospechada por mala administración,
se encarga de ensanchar la grieta entre lo que es Barrio Porch y el
resto de los vecinos de la Villa Inflamable. Las mejores obras, el
asfalto correcto, las casas e incluso la salita sanitaria pertenecen
a Barrio Porch y están bajo la administración arbitraria de la
Junta Vecinal.
"En el barrio, SOFOMECO es una
mala palabra", cuenta Mayra. "La última vez que estuvo el
intendente bajó a SOFOMECO y llegaron a pedirle un tomógrafo para
la salita, que siempre está cerrada para nosotros."
LAS SOLUCIONES
ACUMAR también es centro de las
acusaciones de los vecinos. "Te vienen a dar una vivienda que es
una caja de zapatos", asegura Mayra. Por eso muchos vecinos
resisten la orden de desalojo. Otros fueron derivados a otros barrios
donde viven prácticamente hacinados. "Llevaron a una parte de
Wilde a gente de todos los barrios y los amontonaron ahí",
cuenta Gonzalo. Mayra es terminante: "ACUMAR no aporta nada al
barrio. Lo que hizo fue destapar la laguna central, pero tampoco
sacaron 70 toneladas de basura como dijeron".
Escuchá aquí la entrevista completa:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario