Néstor Grindetti visitó los estudios de FM SECLA para hablar de su gestión al frente del municipio de Lanús, entablar diálogo directo
con varios vecinos y referirse a otros temas de la actualidad
política nacional.
VILLA JARDÍN
“[El puente Olìmpico] es una concepción urbanística y un cambio muy
importante para toda la zona de Villa Jardín porque estamos haciendo
el polo educativo, que tiene dos colegios secundarios, canchas de
fútbol, una plaza, está la Casa del Futuro, la cancha de fútbol
sintética. Empieza el año que viene la construcción de una escuela
de posgrado para funcionarios de las tres fuerzas federales.”
SALUD
“Con la provincia de Buenos Aires
lanzamos lo que llamamos Red AMBA, que es la reconstrucción de todas
las salas, con equipamiento nuevo y más personal. Vamos a trabajar en medicina preventiva y atención primaria, de forma que
sean el primer lugar de contención y que de ahí se deriven a
hospitales.”
SAME
“Nuestro equipo se ha convertido en
capacitador de otros municipios. Hoy el SAME de Lanús está llegando en código rojo, que es cuando la persona corre
peligro de muerte, en tiempo más bajo que su propio
capacitador que fue el SAME de CABA. Estamos por abajo de los 9 minutos
que es el estándar internacional.”
MONTE CHINGOLO
“Detrás del supermercado Changomás había un
basural enorme. Con los vecinos lo sacamos y ahora estamos
trabajando en conjunto con empresas de la zona. Hablamos con la policía ecológica de la provincia, que ha dejado una
custodia. El espacio verde delante del supermercado que es del
supermercado va a tener una plaza. A toda esa zona hasta Quilmes nadie nunca le había dado pelota. Hoy estamos con una presencia muy
fuerte.
ESPACIOS VERDES Y ESPARCIMIENTO
“Siempre dijimos que en Lanús uno
tiene que tener la posibilidad de estudiar y de trabajar, pero también
de divertirse y hacer deporte. Lanús está muy densamente poblada pero tenemos
espacios verdes y los estamos poniendo todos en valor. Sobre eso,
ponemos mucha actividad cultural y deportiva.”
SEGURIDAD
“Lo primero que hicimos fue integrar
en el centro de comando SAME, Policía, Tránsito y Defensa Civil.
Está todo integrado en un mismo centro que trabaja
absolutamente coordinado. Llevamos de 100 cámaras que teníamos a
600; mucha capacitación, mucha tecnología y mucho compromiso de la
fuerza local sobre todo. Los índices de seguridad en Lanús han
mejorado, pero mientras haya un solo robo no vamos a descansar.”
GESTIÓN
“Hay una forma de trabajar que baja
desde el presidente y la gobernadora, que le da mucha bola a la
gestión. Siempre digo que en el municipio es 80% gestión y 20% política. No te tenés que dedicar a la rosca. Si uno entiende
eso, tapar un bache no es un problema ideológico: hay que taparlo, y
bien, y nada más. Lo demás es verso.”
PENDIENTES
“Falta muchísimo. Desde cosas muy
emblemáticas en su historia. Por ejemplo: Lanús no tiene teatro.
Estoy buscando inversores privados para hacer un teatro. Hasta cosas
muy estructurales, como el del arroyo Las Perdices o el tema
sanitario. Vamos a terminar el mandato habiendo cumplido con creces
nuestros compromisos. Desde ese punto de vista vamos a estar
contentos. Si el vecino lo quiere nos quedaremos cuatro años más.”
ESPERANZA
“Estoy convencidísimo de que este
país sale. No es fácil, estamos cruzando un río torrentoso, pero
mirar para atrás y querer volver es peligroso. Tenemos la orilla
cerca, estamos para ayudar a los que más lo necesiten. Tengamos
confianza en nosotros mismos. Los argentinos hemos demostrado que
podemos hacer cosas maravillosas, que somo considerados por el
mundo. Tenemos que juntarnos más, menos grieta, menos bronca.”
Escuchá aquí la entrevista completa:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario