Alicia
Gutiérrez lleva adelante la cooperativa de trabajo Nueva Generación,
que se diferenció del resto de las organizaciones sociales de
desocupados orientándose más a la producción y a la capacitación.
Esta mañana habló con En La Mira.
"Nuestra
cooperativa de trabajo nace de los desocupados. Venimos de lo que fue
la lucha en las calles", destaca Alicia Gutiérrez. "Somos
los pioneros en lo que fueron los movimientos sociales."
NO ES LO MISMO
Gutiérrez
establece diferencias entre la actual crisis y la de hace 18 años:
"En el 2001 no se podía juntar un cartón porque no había a
quién vendérselo. Hoy no veo que la situación y las intenciones
sean las mismas".
CAPACITACIÓN
La
historia de Gutiérrez y su organización siguió un derrotero muy
distinto al del resto de los movimientos de desocupados: "Después
de haber pasado por ser dirigente social nacional bajé a la mínima
expresión. Armamos nuestra cooperativa de trabajo y capacitamos
personas que después entraron a trabajar después en relación de
dependencia".
PROPUESTA
Su
objetivo estuvo siempre más allá de la protesta, la visibilización
y el asistencialismo: "Nuestra consigna era 'No hay protesta sin
propuesta' ".
JARDÍN MATERNAL
Este
lunes Nueva Generación inaugura un jardín maternal con capacidad
para 90 chicos que, aunque en principio es para uso de los
trabajadores de la cooperativa, está abierto a la comunidad: “Es
un sueño muy ambicioso para lo que son nuestras posibilidades. Sin
el Estado presente hubiera sido imposible para nosotros hacerlo".
PLANTA DE RECICLADO
"Estamos
a punto de instalar nuestra planta de reciclado, también hecha con
ayuda del Estado”, detalla Gutiérrez; “En la Argentina no hay
nadie que recicle a escala industrial como vamos a hacer nosotros".
Escuchá
aquí la entrevista completa:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario