"Los mismos de siempre, los que financiaron y ordenaron los golpes de estado más violentos y sangrientos de la historia, encontraron en la persecución, el lawfare y la instalación de las mentiras, al mejor estilo Goebbels, su nuevo y mejor método de control del sector político".
EL 2 de abril conmemoramos los 40 años de la guerra de Malvinas. Cada año rendimos homenaje a los veteranos y caídos en nuestras queridas islas. Sin embargo, existe otra conmemoración que es tan o más importante que un feriado. La conmemoración de la justicia. Ese pedido de justicia que reclama un grupo de ex combatientes y que, ante la falta de respuesta por parte de la Corte en estos días, se elevó a la ONU.
Medios comunicación, periodistas y comunicadores, se manifestaron en una nota y repudiaron las cartas documento que envío el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, a “El Progreso” y “El Suburbano”, y expresaron su preocupación por la falta de información brindada por el ejecutivo local. La entidad periodística FOPEA adhirió al repudio y alertó sobre “la clara intención de atentar contra la libertad de expresión”.
La falta de empatía de quienes manejan el futbol ha llegado a cruzar los limites humanitarios mas elementales. Nada detiene a quienes intentan sostener un negocio que mueve millones de dólares, ni siquiera una pandemia que golpea con mas fuerza que nunca a esta zona del planeta.
Comunicadores, periodistas y propietarios de medios de comunicación, con cobertura en el partido de Berazategui, expresaron su malestar al presidente del Concejo Deliberante de Berazategui (HCD) por «la persistente actitud esquiva de la institución legislativa que preside de remitir a la prensa toda la información correspondiente de las actividades de ese cuerpo.»
Luego de la protesta policial más importante en la historia de la policía de la Provincia de Buenos Aires y luego de analizar los dichos del Ministro de Seguridad Provincial Dr. Sergio Berni, me permito compartirles mi humilde opinión como ex policía y abogado especializado en fuerzas de seguridad.
El Dr. Santiago Ruiz Rocha (Estudio Ruiz Rocha & Asociados) es abogado en derecho penal, civil, comercial y aduanero.
Nos puede parecer simpático o terrible que un mandatario (porque no olvidemos que todos los gobernantes lo son) de manera enérgica le pida a una periodista que relea la constitución y mediante una orden cargada de simbolismo poco falte para pedirle que se calle.
Hay casi un consenso generalizado a nivel mundial que sostiene que el mundo no será el mismo después de la pandemia. Al menos hasta que se encuentre una vacuna para el Covid-19, esto parece una afirmación incuestionable.